Estropajo de Luffa para la Vajilla
Estropajo de luffa 100% natural y biodegradable, cultivado de manera sostenible para que dejes tu vajilla, cubiertos y otros enseres de cocina limpios como la patena. Apto para limpiar la vajilla, cristalería y cubertería, así como diferentes superficies, incluida la vitrocerámica o cocina de inducción, ya que no raya. Es el sustituto perfecto para los estropajos convencionales sintéticos, fabricados con derivados del petróleo cuyas microfibras acaban contaminando ríos y océanos.
Características del estropajo de luffa:
- Es la alternativa verdaderamente ecológica y biodegradable a los estropajos sintéticos.
- Es delicado: A pesar de su apariencia rugosa, sirve para limpiar todo tipo de superficies en cocina y baño porque no raya.
- Es compostable: ya que es un vegetal de la familia CUCURBITACEAE (la misma que la del calabacín.
- Es ecológico. En las cosechas no se utiliza ningún producto químico como herbicidas o, ni tan siguiera, productos fitosanitarios legales.
- Es local: Se cultiva de manera artesanal en pequeñas fincas locales cercanas al centro de tratamiento y preparación final.
- Es responsable: En las plantaciones solo se utilizan materiales biodegradables o reciclables.
- Es artesanal: se recolecta manualmente en el punto idóneo de maduración, lo que facilita su limpieza. A diferencia de otras luffas que se limpian con sosa cáustica, estas se vacían y limpian usando técnicas mecánicas y aguas termales naturales (a 42ºC).
Modo de empleo y mantenimiento:
Al principio puede costarte un poco hasta que te acostumbres a él porque es más rígido que los estropajos sintéticos pero con los usos se va ablandando. Te animamos a probar usarlo con uno de nuestro jabones sólidos para fregar los platos.
Después de cada uso, acláralo, escúrrelo y déjalo secar al aire. Guárdalo en un lugar seco. Después de unos cuantos usos, puedes lavarlo en la lavadora a 30 ºC. También, cada cierto tiempo, elimina las bacterias puedes meter el estropajo húmedo en el microondas entre 10 y 20 segundos.
En caso de cambiar de color o de producir olor, deposita el estropajo en tu compostadora y reemplázalo. Para eliminar los restos secos de comida, combínalo con un cepillo de madera para vajilla o un estropajo de cobre.
Quizá también te pueda interesar el estropajo con fibras de coco y esponja de celulosa natural.
Tamaño del estropajo de luffa
- Las dimensiones del producto pueden variar ya que cada estropajo es único.
- Largo: 13 cm aprox
- Ancho: 6 cm aprox
- Espesor: 2 cm aprox
- Fabricado responsablemente en España.
- Embalaje: viene sin embalaje.
- Material: luffa natural.
¿Que es la luffa?
Las luffas o esponjas vegetales, se cosechan, se pelan y se procesan para dar lugar a las esponjas vegetales o estropajos, que son 100 % naturales, ecológicos y biodegradables por lo que no contaminan el medioambiente. Es un producto que nace de la Tierra, no se fabrica. Es muy duradero y que puedes utilizar durante más tiempo que las sintéticos
Embalaje sin plástico – zero waste
El estropajo de luffa no contiene ningún tipo de envase y se vende a granel.
Nuria (propietario verificado) –
Alternativa natural y ecológica a los estropajos sintéticos, que va genial para limpiar la vajilla y demás cosas del hogar, no raya y dura bastante.
Nuria (propietario verificado) –
Limpian bastante bien, son duraderos y, lo mejor, no contaminan. En casa los compostamos.
Elena (propietario verificado) –