Aceite Esencial Ecológico de Menta Piperita
El aroma fresco y balsámico del aceite esencial ecológico de menta piperita despeja la mente y transmite energía. Te puede ayudar a combatir las afecciones típicas de invierno, calma el dolor leve ocasional y es excelente para limpiar y tonificar la piel.
Beneficios de aceite esencial ecológico de menta piperita
Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.
sobre el cuerpo
Sugerencias de uso:
- Antiséptico respiratorio. Pon 1-2 gotitas sobre un pañuelo de papel e inhala regularmente.
- En inhalaciones húmedas: vierte 2-3 gotas de aceite esencial de menta en 1 L de agua caliente y aspira el vapor con la cabeza cubierta con una toalla.
- Alivio del dolor muscular: añade a 50 ml de aceite de almendras 25-30 gotas de aceite esencial de menta. Aplícalo en forma de masaje siempre que lo necesites.
- Para aliviar digestiones lentas y flatulencias toma 1 gota de aceite esencial en un poco de sirope, miel o infusión, o en un trocito de galleta.
sobre la mente
Sugerencias de uso:
- 1-2 gotas de menta sobre un pañuelo puede ayudarte a aumentar el estado de alerta durante un examen.
cosmética natural
Sugerencias de uso:
- Para tratar pieles grasas toma una vez al mes una sauna facial. Para ello, vierte 2 gotas de aceite esencial de lavanda y 1 gota de aceite esencial de menta en un recipiente con agua caliente. Aspira el vapor con la cabeza cubierta con una toalla y los ojos cerrados. Al terminar, tonifica tu cara con hidrolato de lavanda. Repetir cada dos semanas para casos de cutis muy graso.
- Para aliviar la piel sobreexpuesta al sol prepara una loción refrescante en aerosol con 50 ml de hidrolato de manzanilla y 5-10 gotas de aceite esencial de menta. Conserva esta mezcla en el frigorífico y aplícala después de tomar el sol.
Precauciones
- No apliques nunca aceites esenciales puros sobre la piel, salvo que así se indique. En uso tópico aplícalo siempre junto a un vehículo portador (aceite vegetal, hidrolato…).
- No ingerir directamente. Mézclalo siempre con algún otro alimento sólido o líquido, como miel, sirope, infusión, zumo, galleta…
- En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.
- Mantén los aceites esenciales lejos de los ojos y fuera del alcance de los niños.
- Evita el uso de aceites esenciales cítricos en caso de exposición solar antes de las cuatro horas.
- En caso de embarazo prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.
- Seguir siempre las recomendaciones y prescripciones de tu médico y aromaterapeuta.
- En caso de epilepsia no utilices aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.
- Los aceites esenciales son inflamables, nunca los pongas sobre una llama o cerca de ella.
La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. No nos hacemos responsables de su uso inadecuado, ni puede ser calificada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Para más información consulte a su médico o terapeuta.
Datos Técnicos
Nombre botánico. Mentha piperita Oil
Material de base: Tallo florido
Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor
Quimiotipo: mentol
Origen: Labiatae, España
Usos: Para productos alimenticios. No ingerir directamente.
Características de Calidad: ecológico (Aval CAAE)
Packaging sin plástico – Zero Waste
El aceite esencial ecológico de menta piperita viene presentado en un frasco de cristal y no contiene ningún otro tipo de caja o envase.
Marca:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.